Social Commerce, una nueva realidad para potenciar tu marca
Querid@ lector@,
Un e-commerce se ha convertido en una pieza imprescindible para que una estrategia de marketing sea exitosa.
Pero antes de entrar de lleno en materia, quiero que sepas diferenciar social commerce de social marketing. En ocasiones son conceptos que parecen idénticos, pero la realidad es que, entre ellos, hay una gran diferencia. Digamos que son complementarios el uno del otro pero no son conceptos iguales.
Social Commerce es la manera de la que se valen las redes sociales pata abrir nuevos canales de venta en línea. Es decir, durante el proceso de compra se da opción al cliente a interactuar y a crear sinergias, pudiendo responder a sus inquietudes y sus dudas, y una vez toma la decisión de compra, se le permite realizar sus compras directamente, sin ni siquiera salirse de la red social.
En cambio, el social marketing es el proceso mediante el cual se utilizan distintas técnicas para dar visibilidad y alcanzar los distintos objetivos de una marca en redes sociales.
El Social Commerce es una figura revolucionaria en el marketing actual, capaz de conseguir que las plataformas no sólo sean “redes sociales” sino “redes transaccionales”.
Por tanto, para que el social commerce obtenga resultados necesita integrarse dentro de una estrategia de marketing digital.
Facebook fue la pionera en introducir este sistema de compra, lo que supuso una auténtica revolución para las marcas, y abrió camino para que otras plataformas como Instagram, TikTok, Whats App se fueran sumando a esta tendencia. Hoy la gran mayoría de las empresas ya tienen integrado el social commerce y creadas sus tiendas en las plataformas, de tal manera que sirven de auténticos escaparates para los usuarios.
Pero no sólo se trata de un proceso de compra venta. El e-commerce, mediante la aplicación de estrategias de marketing digital, permite llegar a analizar el comportamiento de los clientes.
¿Qué factores clave deben darse para un social commerce exitoso?
Para que un Social Commerce obtenga un resultado de éxito, se deben dar 3 factores:
Por tanto, es innegable que las redes sociales están integradas al 100% en el día a día de los consumidores, pero también es una realidad que ya no son sólo una herramienta conversacional, sino que se han convertido en un potentísimo canal de ventas. El social commerce se ha convertido por tanto en una poderosa herramienta de venta para cualquier marca, que no puede faltar en cualquier estrategia de marketing.
Si te apetece saber más sobre estrategias de marketing en redes sociales, puedes encontrarme en Instagram y seguirme en @begona.ballestero .
¡Gracias por tu compañía!
© Copyright 2021 Begoña Ballestero. Todos los derechos reservados.
Página creada por MJG Social Media.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |